Web 1920 – 1

Las siglas SEO hacen referencia a las siglas en inglés Search Engine Optimization (en español: Optimización de motores de búsqueda) y se trata del conjunto de acciones y técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento de una página web en los motores de búsqueda de internet.

Estos buscadores analizan las acciones tomadas en dichas páginas y las ordenan en un determinado puesto cuando los usuarios realizan una búsqueda. Salir entre los primeros resultados es de los principales objetivos de cualquier campaña de marketing digital.

En este post te explicamos los tipos de posicionamiento SEO y por qué resulta tan importante para tu negocio.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento SEO para negocios?

El principal objetivo de una estrategia de posicionamiento SEO es el de colocar el sitio web de un negocio entre los primeros resultados en los buscadores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo…).

Mientras más arriba salgamos en las paginas de los buscadores, más usuarios entrarán en nuestra página y mayor confianza tendrán en nosotros.

Algunos de los motivos por los que el posicionamiento SEO es imprescindible para los negocios:

  • Lograr mayor numero de visitas que pueden convertirse en ventas de productos o contratación de servicios
  • Crear contenido de calidad, mejorando la experiencia del usuario al ofrecer información útil y relevante
  • Crea mayor confianza, ayudando al cliente a tomar la decisión definitiva
  • Estamos a la altura de nuestros competidores.
  • Nuestros clientes nos encuentran al buscarnos en google.

Tipos de posicionamiento SEO

El SEO on-page o SEO interno recoge todas aquellas técnicas aplicadas en nuestra propia pagina web para mejorar sus elementos internos: estructura, textos, keywords…. Se asegura de que la web está optimizada para que los motores de búsqueda entiendan el contenido y así, nos posicione entre los primeros puestos de resultados en las búsquedas de los usuarios.

También nos es de gran utilidad para ofrecer una buena experiencia de uso al usuario, mostrándole una página web organizada, comprensible y de fácil navegación, evitaremos que los visitantes abandonen la página, logrando que estén más tiempo en nuestro sitio web. Con esto mejoraremos las métricas que los motores de búsqueda tendrán en cuenta más tarde para posicionarnos.

Aspectos generales a tener en cuenta:

  • La creación de contenido de calidad
    La estructura de la página web
    Optimización de imágenes
    Buena experiencia de usuario
    Buena estructura de las etiquetas
    Optimización y uso de keywords
    Formato de las URLs
    Tiempo de carga de la web reducido

SEO Off-page

El SEO Off-page o SEO interno son aquellas acciones que llevamos a cabo fuera de nuestra página, demostrando así su relevancia en el mercado. Los factores más importantes a tener en cuenta en el SEO off-page son el número y la calidad de los enlaces, se centra en la generación de enlaces, pero hay muchas otras técnicas que puedes usar para obtener una ventaja competitiva.

El buen uso del SEO off-page en una estrategia digital nos ayuda a tener un crecimiento sólido en un mercado muy competitivo. Hay que tenerlo en cuenta para lograr resultados que marquen la diferencia en el posicionamiento de tu negocio.

Algunas de las técnicas que puedes utilizar:

  • Redes Sociales
  • Registro en directorios
  • Estrategias de Link Building
  • Guest blogging
  • Participación en podcast
  • Marketing de contenido
  • Generación de citas locales
  • Marketing de influencers

Cómo posicionar tu web en Google

El posicionamiento de una página web es una de las técnicas más importantes en la estrategia de marketing digital y Gloogle es el buscador más utilizado por los usuarios de internet, por lo que ser de los primeros en aparecer en los resultados de búsqueda garantiza un buen posicionamiento y un crecimiento orgánico de tu empresa.

Para lograr posicionar nuestro sitio web en Google hay que tener una buena estrategia SEO on-page y off-page. Primero debemos tener definido nuestro público objetivo, los ojetivos de nuestra web y una lista de las palabras clave que vamos a utilizar en ella para posicionarla.

Principales técnicas de posicionamiento en Google:

Utilizar keywords

Las palabras claves o keywords son un listado de términos o frases relevantes para nuestro negocio y con las que queremos salir en las primeras posiciones de google. Generalmente se tienen en cuenta una única keyword, pero lo cierto es que las keywords longtail (frases de tres a cinco palabras) nos crean un mejor posicionamiento, hay que saber identificarlas y utilizarlas de forma correcta.

Utiliza la técnica del linkbuilding

Se trata de construir enlaces externos a nuestro sitio web que permitan a los usuarios navegar de forma sencilla y conectada e impulse la fuerza de las paginas al mostrar un link que transmita autoridad. Los enlaces externos nos ayudaran a la clasificación de tu pagina en los motores de búsqueda.

Hay que tener mucho cuidado pues tenemos que enlazar sitios confiables y relevantes en tu sector para evitar penalizaciones de Google.

Ayúdate de las herramientas SEO

El SEO es definitivamente esencial para una estrategia de marketing digital óptima, pero requiere una gran inversión de tiempo, por lo que el uso de herramientas de posicionamiento SEO nos facilitará ese trabajo.

Haz marketing de contenidos

La estrategia de marketing de contenidos esta enfocada en la creación de contenidos relevantes en una página web: artículos, posts en las redes sociales…

Con esta estrategia las empresas ayudan a su publico a resolver sus problemas y satisfacer sus necesidades, convirtiéndose en una autoridad en el tema a resolver. La creación de un blog será muy útil para atraer más tráfico a tu página web. Otros tipos de marketing de contenidos son los podcasts, las infografías, vídeos…

Sé constante

La única forma de conseguir un buen posicionamiento es siendo constante con todas estas acciones, no hay trucos ni atajos. ¡Trabajo duro y constante!