Probablemente este artículo sobre posicionamiento SEO no sea el primero que leas, y es el posicionamiento web no es una cosa nueva, sino que lleva años en la ‘cresta de la ola’. Pero, ¿por qué está empezando a adquirir tanta relevancia ahora? En realidad, los beneficios del posicionamiento SEO son múltiples pero no ha sido hasta hace poco que esta técnica de marketing digital ha democratizado su acceso a los pequeños y medianos negocios. Gracias a la alta competitividad que ha desarrollado el mercado y la especialización de las agencias de marketing online, el posicionamiento SEO es más barato y accesible que nunca. En el artículo de hoy te damos diez claves para posicionar rápidamente tu página web.
Jerarquiza adecuadamente tus textos SEO para posicionar
Los textos de las páginas web tienen una jerarquía lógica y no se distribuyen de forma caprichosa. Esa jerarquía no solo sirve para transmitir un orden de información al usuario, sino también a la ‘araña de Google’. En otras palabras, verticalizar el contenido es determinante para enseñarle a Google qué tanto sabemos sobre un tema y la relación que guardan otras temáticas entre sí.
Cuando redactes contenidos para tu página web, piensa en esa estructura. Antes de desarrollar el contenido, considera los temas que quieres tratar y cómo los puedes especializar, llevándolo así desde una perspectiva muy general, hacia otra más específica.
Añade keywords al principio de las publicaciones
El primer párrafo de una publicación es el más importante, sobre todo si tenemos en cuenta la lógica de lectura de las personas. Piénsalo: alguien que ha hecho una búsqueda en Google y aterriza en tu página web, hará una lectura rápida de tu contenido para determinar si lo que le ofreces, es lo que busca. Si las palabras claves aparecen al principio del párrafo, es más probable que consigas retener al usuario y en consecuencia, mejores la retención y disminuyas el rebote.
Por tanto, debemos añadir las principales palabras clave al principio para ayudar a los usuarios en la búsqueda de información que desean. Recuerda también que estas palabras suelen aparecer destacadas en los resultados y si las desplazas al final, probablemente pierdan esa oportunidad de impacto al no aparecer visibles.
Utiliza palabras clave de cola larga
Las palabras clave de cola larga son aquellas keywords que tienen un mínimo de tres palabras, y tienden a ser muy específicas por lo que resultan más fáciles de posicionar ya que van a una audiencia más segmentada. Esto hace que, a su vez, la publicidad sea menos costosa que otras keywords genéricas porque es más probable que se esté compitiendo por ellas.
Optimizar la página web para que cargue rápido
Toda página web consta de un contenido y una estructura. Sin embargo, detrás de lo que vemos hay mucho más. Desde el servidor que utilizamos hasta la plantilla de nuestra página o las imágenes que subimos, todo influye en los tiempos de carga de nuestra página web. Esto hace que cuando un usuario de Internet aterriza en nuestra página, la página web tarde más o menos en cargas y por cada segundo que se demora, se caen los usuarios. Evita que te pase esto optimizando al máximo todos los recursos, como por ejemplo:
- Reduce el peso de las imágenes al máximo para que los usuarios visualicen antes tu página web.Elimina todas las páginas y entradas vacías, duplicadas o con errores.
Desinstala plugins innecesarios para optimizar la velocidad de carga.
Posiciona con una estructura de linkbuilding interna
El linkbuilding en posicionamiento SEO es una estrategia que define el enlazado de los contenidos. Estos enlaces pueden producirse entre contenidos externos, pero también pueden apuntar hacia fuera de nuestra página web. Cómo desarrollamos esta arquitectura de enlaces es determinar para ‘empujar’ otras webs y llevar tráfico a ellas. También nos sirve para orientar a los motores de búsqueda porque les dice qué contenidos guardan una relación entre sí.
Crea contenido de calidad para tu negocio online
Escribir para los motores de búsqueda está bien, pero hacerlo para los usuarios, está mucho mejor. Después de todo, de nada sirve que Google entre tus resultados a usuarios que tras aterrizar en ellos, se vayan porque no encuentran lo que buscan. En consecuencia, evita crear contenido de poco interés pensando en engañar a Google porque a la larga no sale rentable.
Aumenta la interacción en tu página web
¿Recuerdas lo que acabamos de hablar de retener a los usuarios en nuestra página web? Cuanto mayor es el tiempo que permanecen en nuestro sitio, mejor -y por muchas razones, pero nos centraremos solo en el SEO-. Para Google, que un usuario no se vaya de una página web a los pocos segundos de entrar es un indicador de calidad, así que será más probable que muestre tu página web a otros internautas para búsquedas iguales o similares si entiende que esta les va a resultar igual de útil o interesante. ¿Y cómo puedes conseguir esto? Mejorando la interacción de tu página web. ¿Se te ocurre algo? Te proponemos algunas ideas.
Utiliza recursos interactivos que hagan atractiva la navegación en tu sitio, pero sin olvidar que demasiados elementos multimedia y efectos visuales pueden repercutir sobre el rendimiento de tu página web.
- Aprovéchate de la gamificación.
- Desarrolla una buena estrategia de copywriting.
- Ofrece contenido de actualidad que aporte mucho valor y abre el debate entre tus lectores.
Incluye elementos visuales para posicionarte
El texto no es el único elemento que ayuda a posicionar en tu página web. Los motores de búsqueda son cada día más inteligentes y son capaces de leer otros componentes de tu página, como por ejemplo, los elementos multimedia. Esto es posible no solo con el análisis de la imagen, sino del resto de atributos que acompañan a dichos elementos multimedia (descripciones, etiquetas, URLS…). Considera incorporar elementos multimedia a tu página web para mejorar el posicionamiento SEO de tu negocio al mismo tiempo que mejoras la experiencia de navegación de tus usuarios.
Cuidado con el black SEO
En Internet encontrarás muchos recursos para posicionar rápidamente tu página web con técnicas de posicionamiento de dudosa reputación. Ten cuidado: lo que rápido crece, rápido baja.
Encontrarás también herramientas y empresas que te vendan tráfico automatizado o plugins que imitan el comportamiento humano. Sospecha también de quien te prometa resultados en cuestión de días porque en el SEO no existe una fórmula mágica para posicionar tu página web. Estas son algunas de las acciones de posicionamiento SEO que debes evitar:
- No hagas categorías de tu página web duplicadas.
Evita las reseñas falsas: son más fácil de identificar de lo que crees, y además te juegas tu reputación.
Evitar crear páginas web espejo que apunten a tu página central con enlaces. La escasa reputación de esos sitios no te reportará ningún beneficio.